Movimiento para el Despertar de la Consciencia
  La Mente es un mito - UG.Krishnamurti
 


La mente es un mito

Interlocutor: Por lo que dijo ayer, parece obvio que uno debe estar perfectamente sano como para hacer lo que usted hizo, es decir, morir. Cuando dejamos ayer usted estaba diciendo que uno tiene que realmente morir si quiere descubrir la libertad o la liberación. Un paso tan radical como ese no puede darlo una persona romántica o neurótica. Es el acto de una persona que no está absorbida en sí misma, libre de episodios neuróticos, y la autocompasión. ¿Habría alguna forma de enseñar eso? ¿Se puede educar para ser sanos?

UG: No creo en la educación. Se puede enseñar una técnica - matemáticas, auto mecánica, pero no integridad. ¿Cómo pueden enseñarles sobre la no codicia y la no ambición en una sociedad codiciosa y ambiciosa? Solo los volverán más neuróticos.

Vea, ustedes son un engaño. Sus ambiciones religiosas son como las del hombre de negocios. Si no logra engañar hay algo que no está bien. ¿Cómo piensa que el rico ha hecho su fortuna? Con charlas sobre la no codicia y el in egoísmo? En absoluto. Lo logró engañando a alguien. La sociedad, que para empezar es inmoral, dice que engañar es inmoral, y que no engañar es moral. Yo no veo la diferencia. Si lo atrapan lo llevan preso y usted se asegura la comida y el techo. ¿Por qué preocuparse? Es la culpa que tiene la que lo induce a hablar de la no codicia mientras continúa con su codiciosa vida. A su no codicia la inventa el pensamiento para no tener que enfrentarse con el hecho de que la codicia es lo único que hay allí. Pero usted no se queda satisfecho con eso. Si no hubiera más que eso, ¿qué haría? Eso es todo lo que hay. Simplemente tiene que vivir con ello. No puede escapar. Lo único que el pensamiento puede hacer es repetirse una y otra vez. Eso es lo único que puede hacer. Y cualquier cosa repetitiva es envejecimiento.

I: La meditación parece menos repetitiva, más profunda que el pensamiento ordinario. Aunque tampoco nos satisface.

UG: Si sus meditaciones, sadhanas, métodos y técnicas significaran algo, usted no estaría aquí haciendo estas preguntas. Para usted son todos medios para producir un cambio. Yo mantengo que no hay nada que cambiar o transformar. Usted acepta que hay algo que cambiar como una cuestión de fe. Nunca cuestiona la existencia de aquel que debe cambiar. Toda la mística de la iluminación se basa en la idea de transformarse a sí mismo. No puedo comunicar o transmitirle mi certeza de que usted y todas sus autoridades acumuladas a través de los siglos son falsas. Esas autoridades y los bienes espirituales que promocionan son completamente falsos. Debido a que no puedo comunicarle esta certeza sería inútil y artificial que me subiera a una plataforma y diera una conferencia. Prefiero hablar informalmente; yo solo hablo, "Fue un gusto conocerlo. Adios."

I: ¿Entonces por qué habla en absoluto?

UG: No es particularmente interesante ser antisocial. No le doy a la gente lo que quiere. Cuando se dan cuenta de que no obtendrán lo que buscan aquí, ellos se van invariablemente. Y cuando se van por última vez me gusta agregar el comentario, "No lo conseguirá en ninguna parte."

Cuando las personas vienen a hablar se encuentran confrontadas con el silencio mismo. Es por eso que todos los que vienen se silencian de ahí en más. Si no puede tolerar el silencio e insiste en hablar y discutir cosas, será forzado a estar en desacuerdo e irse. Pero si se queda por más tiempo, será silenciado, no porque esto sea muy persuasivo, más racional de lo que usted es, sino porque esto es el silencio en sí aplacando el movimiento que hay allí.

Ese silencio consume todo aquí. Todas las experiencias se consumen. Es por eso que hablar con la gente no me cansa. Es energía para mí. Por eso puedo hablar todo el día sin mostrar ninguna fatiga. Hablar con tanta gente a través de los años no tuvo ningún impacto en mí. Todo lo que yo he dicho o ellos han dicho se consume, sin dejar rastros. Ese no es, desafortunadamente, el caso con ustedes.

I: ¿Cómo encaja la inteligencia en todo esto? Usted parece indicar que hay una inteligencia nativa que no tiene nada que ver con la acumulación de conocimiento y la técnica.

UG: Aceptar las limitaciones es inteligencia. Usted está tratando de liberarse de esas limitaciones naturales y esa es la causa de su tristeza y dolor. Sus acciones son de tal naturaleza que una acción limita la siguiente acción. Su acción en este momento está limitando la siguiente acción. Esa acción es reacción. La cuestión de la libertad de acción ni siquiera surge. De esa forma, ninguna filosofía fatalista es necesaria. La palabra "karma" significa acción sin reacción. Cualquier acción suya limita la acción que tiene que suceder luego.

Cualquier acción que suceda en el nivel conciente de su existencia es reacción. Una acción pura, espontánea, libre de todas las acciones previas no tiene sentido. La única acción es la respuesta de este organismo vivo a los estímulos del ambiente. El proceso estímulo-respuesta es un fenómeno unitario. No hay división entre la acción y la reacción excepto cuando el pensamiento interfiere y los separa artificialmente. De otra forma esto es un proceso automático, unitario, y no hay nada que uno pueda hacer para detenerlo. No hay necesidad de detenerlo.

Puesto que en la realidad no existe separación entre la acción y la reacción, no hay lugar para el hombre religioso en el esquema natural de las cosas. El movimiento de la vida amenaza el origen de su poder y prestigio. Aun así, no quiere retirarse. Hay que deshacerse de él. La religión no es un arreglo contractual, ya sea público o privado. No tiene nada que ver con la estructura social o su administración. La autoridad religiosa pretende seguir manejando a la gente, pero la religión es un asunto enteramente individual. Los santos y salvadores solo han tenido éxito en dejarlo a usted a la deriva en la vida con el dolor, la miseria y la molesta sensación de que debe haber algo más significativo o interesante que hacer con la propia vida.

La existencia es lo único que importa, no cómo vivir. Hemos inventado el "cómo" vivir, lo cual finalmente nos ha creado este dilema. Su capacidad de pensar ha creado problemas - qué comer, vestir, cómo comportarse - al cuerpo no le preocupa. Yo estoy tan solo señalando lo absurdo de esta conversación. Cuando empieza a entender este asunto, simplemente se va. No tengo mensaje alguno para la humanidad.

Hemos echado a andar fuerzas irreversibles. Hemos contaminado el cielo, las aguas, todo. Las leyes de la naturaleza no conocen la recompensa, solo el castigo. La recompensa es tan solo que uno está en armonía con la naturaleza. Todo el problema comenzó cuando el hombre decidió que todo el universo fue creado para su exclusivo disfrute. Hemos sobreimpuesto la noción de evolución y progreso sobre la naturaleza. Nuestra mente - y no hay mente individual, solo mente - la cual es la acumulación de la totalidad del conocimiento y la experiencia del hombre, inventó la noción de la psiquis y la evolución. Solo la tecnología progresa, mientras que nosotros como raza nos acercamos a una destrucción total y completa de nosotros y del mundo. Todo en la conciencia del hombre está empujando al mundo, que la naturaleza ha creado tan laboriosamente, hacia la destrucción. No ha habido un cambio cualitativo en el pensamiento humano; vemos a nuestros vecinos como lo hacían los hombres temerosos de las cavernas. Lo único que ha cambiado es nuestra habilidad para destruir a nuestro prójimo y su propiedad.

La violencia es una parte integral del proceso evolutivo. Esa violencia es esencial para la supervivencia del organismo vivo. No pueden condenar la bomba de hidrógeno, porque es una extensión del policía y el deseo de estar protegidos. ¿En dónde traza la línea? No puede hacerlo. No tenemos forma de revertir todo el asunto.

I: Los humanitarios insisten en que el hombre tiene la capacidad de amar, y que el amor podría ser la única solución a nuestra mutua destrucción. ¿Tiene algo de cierto?

UG: El amor y el odio son exactamente lo mismo. Ambos han terminado en masacres, asesinatos, y guerras. Esto es una cuestión de historia, no de mi opinión. El budismo ha producido horrores en Japón. Es igual en todas partes. Todos nuestros sistemas políticos han salido de ese pensamiento religioso, ya sea el de oriente u occidente. A la luz de esos hechos, ¿cómo puede tener alguna fe en la religión? ¿Qué tiene de bueno revivir todo el pasado, el pasado inútil? Usted se refugia en el pasado porque su vida no tiene sentido. Ni siquiera está deslizándose. No tiene dirección en absoluto; simplemente está como flotando. Obviamente su vida no tiene ningún propósito, de otra forma no viviría en el pasado.

Si esto no lo ayuda a usted, tampoco ayudará a los demás. No importa lo que yo esté diciendo, porque usted es el medio de expresión. Ya ha capturado lo que digo y lo ha convertido en un nuevo ismo, una ideología, o en un medio para obtener algo. Lo que estoy tratando de decir es que tiene que descubrir algo usted solo. Pero no se engañe pensando que lo que encontrará será útil para la sociedad, que podrá usarlo para cambiar el mundo. Uno termina sus asuntos con la sociedad, eso es todo.

I: Eso que cada uno tiene que descubrir por sí mismo es Dios o la iluminación, ¿verdad?

UG: No. Dios es el último placer, la felicidad ininterrumpida. Nada de eso existe. Querer algo que no existe es la raíz de su problema. Transformación, moksha, liberación y todo eso son solo variaciones de la misma cosa: felicidad permanente. El cuerpo no puede resistir eso. El placer del sexo, por ejemplo, es pasajero por naturaleza. El cuerpo no podría soportar un placer ininterrumpido por mucho tiempo, se destruiría. Pretender imponer al cuerpo un estado ficticio de felicidad permanente es un problema neurológico serio.

I: Pero las religiones advierten sobre la búsqueda del placer. Mediante la oración, la meditación, y varias prácticas se pretende que uno trascienda el mero placer...

UG: Ellos le venden morfina espiritual. Usted toma la droga y se duerme. Ahora los científicos han perfeccionado las drogas del placer, es mucho más fácil tomarlas. Nunca se le ha ocurrido que la iluminación o el Dios que usted busca son solo el placer máximo, un placer mayor, que usted inventó para liberarse del doloroso estado en el que normalmente vive. Su estado doloroso y neurótico es producido por querer dos cosas contradictorias al mismo tiempo.

I: Pero de alguna forma usted está libre de todas esas contracciones, y, aunque afirma no estar en ninguna clase de estado de éxtasis permanente, parece estar fundamentalmente feliz. ¿Cómo es que su vida tomó ese curso y no otros?

UG: Si le narro la historia de mi vida, es como si estuviera describiendo la vida de otro. No hay ningún apego, sentimiento, o contenido emocional para mí cuando considero mi vida. Está equivocado si piensa que guardo algún pensamiento o sentimiento privado o precioso acerca de mi pasado.

Por primera vez un hombre se ha apartado del trasfondo religioso [refiriéndose a Jiddu Krishnamurti. N. del Ed.], y sus enseñanzas ya están fuera de lugar, de tiempo, y se volvieron engañosas. J.K. eligió la forma psicológica de explicarlo, la cual ya pasó. No se puede destruir a J.K., pero el contexto o el pensamiento que creó ya es algo anticuado e inútil. El problema no es psicológico, sino fisiológico. Este cuerpo no ha cambiado fundamentalmente por cientos de miles de años. Su propensión a seguir líderes, a evitar la soledad, a hacer la guerra, a unirse a grupos - todas esas características están en la construcción genética de la humanidad, parte de su herencia biológica.

I: Dejando de lado la cuestión de si el mal o el bien es posible para un organismo que ya está genéticamente programado para ser brutal y guerrero, ¿no intentan las prácticas religiosas - meditación, yoga, humildad, etc. - ayudar al hombre a ir más allá de esas limitaciones biológicas?

UG: La meditación es en sí una maldad. Es por eso que todos los pensamientos malvados surgen cuando usted trata de meditar. De otra forma no tiene punto de referencia, no tiene forma de saber si los pensamientos son buenos o malos pensamientos. La meditación es una batalla, pero usted solo experimenta más dolor. Yo le puedo asegurar no solamente que la meta de la meditación y la liberación han sido inventos de la cultura, sino que lo único que sacará al final será dolor. Podrá experimentar algunas insignificantes experiencias místicas, inútiles para usted y los demás.

I: Pero no estamos interesados en tales experiencias insignificantes, queremos la libertad…

UG: ¿Qué diferencia puede hacer el hecho de que encuentre esa libertad, esa iluminación o no? No estará allí para beneficiarse de ella. ¿Qué bien le puede hacer a usted ese estado? Ese estado le quita TODO lo que tiene. Por eso lo llaman "jivanmukti" - vivir en libertad. Aunque sigue viviendo, el cuerpo ha muerto. De alguna forma el cuerpo, habiendo atravesado la muerte, se mantiene vivo. No es ni felicidad ni infelicidad. No hay tal cosa como la felicidad. Usted no quiere, no puede querer esto. Lo que quiere es tenerlo todo, aquí lo pierde todo. Quisiera tenerlo todo, y eso es imposible. Las religiones le han prometido tanto - rosas, jardines - y usted termina solo con espinas.

I: Pero otros maestros, como J. Krishnamurti, describen un viaje de descubrimiento, que mediante la atención y la libre investigación uno puede encontrar...

UG: No existe transformación, ni radical ni de otra clase. Ese bufón (refiriéndose a J.K.) hablando en la carpa de circo le ofrece un viaje de descubrimiento. Ese vuelo es una estafa. No existe tal viaje. La filosofía de los Vedas no es más útil. Fue inventada por algunos drogadictos después de tomarse algún jugo de soma. J.K. es más neurótico que las personas que lo van a escuchar.

I: Si no le concede nada a las enseñanzas religiosas antiguas, entonces ¿considera a la psicología moderna como más seria?

UG: Toda el área de la psicología ha engañado al hombre por cien años y más. Freud es el más grandioso fraude del siglo 20. J. Krishnamurti habla de una revolución en la psiquis. No hay una psiquis allí. ¿Dónde está la mente que será mágicamente transformada? Los discípulos de J.K. han llegado al punto en el que lo único que pueden hacer es repetir frases sin sentido. Son personas huecas y vacías. El hecho de que J.K. pueda juntar a mucha gente no significa nada; los encantadores de serpientes también juntan a mucha gente. Cualquiera puede reunir una multitud.

I: Pero usted está usando un enfoque similar a...


UG: Sí, estoy usando el 80% de sus palabras y frases, las mismas frases que usó durante años para condenar a los gurus, los santos, y los salvadores como él. No digo que no tenga carácter. Tiene un gran carácter, pero yo no estoy en lo más mínimo interesado en los hombres de carácter. Si él ve el desastre que ha creado en su falso rol de Mesías del mundo y disuelve toda la cuestión, yo seré el primero en aplaudirlo. Pero es demasiado viejo y senil como para hacerlo. Sus seguidores están espantados porque yo le estoy dando una dosis de su propia medicina. No compare lo que estoy diciendo con lo que él, u otras autoridades religiosas, han dicho. Si le dan a lo que estoy diciendo alguna connotación espiritual, algún sabor religioso, no han entendido nada. Hay que dejar todo eso.

I: Pero aun así a nosotros nos parece que J. Krishnamurti, y quizás algunos otros en la historia, tienen algo que decir. J. Krishnamurti parece ser lo que reclama ser, un hombre libre.


UG: Él tiene algo. Estoy cansado de decir que él ha VISTO el pote de dulce, pero no lo ha PROBADO. El que ese hombre, yo mismo, u otra persona sea libre o no, no es vuestro problema; ese es el pasatiempo de las mentes escapistas, un entretenimiento inventado para evitar el problema real, el cual es que no son libres. Pueden estar seguros de una cosa; el que diga que es un hombre libre es un farsante. De eso pueden estar seguros. La cosa de la cual tienen que liberarse es de la "liberad" que discute ese hombre y los otros maestros. Tiene que estar libre de "la primera y última libertad", y todas las libertades que vienen entre medio.

I: Si la noción de una vida de gracia, paz, y libertad son solo ficciones inventadas para escapar de nuestro vacío universal, ¿entonces para qué seguir en absoluto? Si no hay una realidad trascendente a la cual el hombre pueda aspirar, ¿entonces por qué deberíamos seguir con nuestra existencia? ¿Es tan solo comer, dormir, y respirar?

UG: Eso es todo lo que hay. Mire, yo solo le estoy diciendo que tiene que ir y ver por usted mismo si hay algo detrás de todas esas abstracciones sin sentido que le tiran. Ellos hablan de corazones sagrados, mentes universales, superalmas, usted sabe, todos los términos abstractos, místicos, usados para seducir a la gente crédula. Hay que des-mistificarlo, "des-psicologizarlo". No me venga con "centros superiores" y chakras. No son esos sino las glándulas las que controlan al cuerpo humano. Son las glándulas las que dan las instrucciones para el funcionamiento del organismo. En su caso usted ha introducido un intruso - el pensamiento. En su estado natural el pensamiento deja de controlar las cosas; entra en operación transitoriamente cuando surge un desafío delante suyo, volviendo inmediatamente al trasfondo cuando ya no se lo necesita.

I: Entonces no importa lo que hagamos, estamos funcionando en un modo no natural, ¿es eso?


UG: Es por eso que señalo todas estas cosas. Olvídese de la sociedad ideal y del ser humano ideal. Solo mire la forma en que funciona. Eso es lo importante. Lo que ha impedido que el organismo florezca completamente a su propia originalidad es la cultura. Ha puesto delante del hombre algo equivocado - la persona ideal. Todo ha surgido de la conciencia divisiva de la humanidad. No nos ha traído más que violencia. Es por eso que nunca dos gurus o sabios se ponen de acuerdo. Cada uno está empecinado en predicar sus propias tonterías.

I: ¿Qué es lo que nos impele a escucharlo? ¿Por qué nos interesa lo que tiene que decir?

UG: Vienen por la misma razón por la cual van a otros buscando respuestas: quieren saber. Creen que conociendo mi historia podrán duplicar lo que me sucedió. Les han lavado el cerebro toda su vida, y ahora solo pueden pensar en términos de imitación. Creen que de alguna forma podrán repetir lo que me pasó a mí, eso es todo. Ese es vuestro motivo para venir aquí. Esto no es un nuevo enfoque del material religioso. Es completamente diferente. No tiene absolutamente nada que ver con todas esas cosas románticas, espirituales, y religiosas, nada. Si traducen lo que digo en término religiosos, están equivocándose totalmente. "Religión", "Dios", "Alma", "beatitudes", "moksha", son solo palabras, ideas usadas para mantener la continuidad psicológica intacta. Cuando esos pensamiento no están allí, lo que queda es el funcionamiento simple, armonioso, y físico del organismo. Yo soy capaz de describir la forma en que este organismo funciona porque las preguntas de ustedes han creado un desafío aquí. Vuestras preguntas crean las condiciones necesarias para que suceda esta respuesta. Entonces, esto se describe a sí mismo, pero esa no es la forma en que está funcionando. Esto funciona en un estado de no conocer. Nunca me pregunto a mí mismo cómo estoy funcionando. Nunca cuestiono mis acciones, antes, durante, o después de que ocurran. ¿Se pregunta una computadora cómo está funcionando?


I: Pero las computadoras no tienen sentimientos, ni psiquis, ni dimensión espiritual. ¿Cómo puede comparar...?

UG: No puede ponerme en ese marco religioso. Cualquier intento de su parte por traducir lo que digo a su marco religioso es no ver el punto. No soy uno de sus hombres santos que dicen, "No hago nada, venga y no haga nada conmigo" Todo eso es una forma de locura.

I: ¿Qué tanto tiene de loco querer descubrir sobre la vida y la muerte…?

UG: Porque igual que esa loca de allá dice que no está loca, usted insiste en decir que existe la muerte, y va a morirse. Ambas cosas son falsas. En tanto sean estados mentales basados en la realidad, ambos son igualmente inválidos.

I: Creo que estoy empezando a entenderlo intelectualmente…

UG: ¿No es un chiste que me diga que entiende lo que le estoy diciendo? Dice que al menos me entiende intelectualmente, como si hubiese alguna otra forma de entender. Su comprensión intelectual, en la cual tiene tanto invertido, no ha hecho ni una maldita cosa por usted aún. Persiste en cultivar la comprensión intelectual, sabiendo perfectamente que nunca lo ha ayudado. ESO ES SORPRENDENTE. Cuando esperar y tratar de comprender no está allí, entonces la vida se vuelve significativa. La vida, su existencia, tiene una tremenda cualidad viviente. Todas sus nociones sobre el amor, la beatitud, la dicha infinita, y la paz solo bloquean esta energía natural de la existencia. ¿Cómo puedo hacerle entender que lo que estoy describiendo no tiene nada que ver con todo lo religioso? Ha visto a muchas personas irse con el coche fúnebre, y aún así no puede imaginar su propia muerte. Es imposible, porque no puede experimentar su propia muerte. Esto es muy importante. No es bueno que me tire toda esa basura. Cualquier cosa que golpee esto, se consume inmediatamente - esa es la naturaleza de esta energía.

Las personas espirituales son las personas más deshonestas. Estoy enfatizando que si no hay espíritu, entonces todo el discurso de la espiritualidad es basura y tonterías. No puede llegar a su propio ser si no se libera de todo el asunto que rodea al concepto del "yo". Para quedar realmente solo, todo el envoltorio de la vida espiritual, el cual es erróneo, tiene que destruirse. Eso no significa que se vuelvan violentos o fanáticos, derrumbando templos, derribando los ídolos y quemando los libros sagrados, como un montón de borrachos. No es eso en absoluto. Es una fogata dentro de uno. Todo lo que la humanidad ha pensado y experimentado tiene que irse. La increíble violencia en el mundo de hoy fue creada por los jesuses y los budas.

I: Pero seguramente el intento por volvernos civilizados es un intento por trascender la ley de la jungla…

UG: Son los que creen en Dios, predican la paz y hablan de amor, los que crearon la jungla humana. Comparada con la jungla humana, ¡la jungla de la naturaleza es simple y sensible! En la naturaleza los animales no matan a los suyos. Esa es parte de la belleza de la naturaleza. En ese punto los hombres son peores que otros animales. El así llamado "hombre civilizado" mata por ideas y creencias, mientras los animales matan solo para sobrevivir.

I: El hombre tiene fuertes ideas y creencias porque busca la verdad, mientras que los animales no.

UG: No existe la verdad. Lo único que existe en realidad es vuestra premisa sostenida por la lógica, lo cual ustedes llaman "verdad".

I: Pero, otra vez, todas las grandes enseñanzas han acentuado la importancia de encontrar la verdad mediante la práctica, el inegoísmo y la renunciación.

UG: Yo renuncio a lo único que vale la pena renunciar - la idea de que existe renunciación en absoluto. No hay nada a lo que renunciar. Sus ideas erróneas sobre la renunciación solo crean más fantasías acerca de la "verdad", "Dios, etc.

I: No es para nada un disparate pensar que el hombre sea peor que los animales…

UG: Debido a que es peor que los animales le fue posible y necesario crear el dilema moral. Cuando por primera vez el hombre experimentó la división en su conciencia - cuando experimentó la autoconciencia - se sintió superior a otros animales, lo cual no es así, y allí sembró las semillas de su propia destrucción.

I: Así que, si lo entiendo correctamente, usted está diciendo que hemos dividido erróneamente la vida entre yo y no-yo, hemos creado el problema moral dentro nuestro y en todas nuestras relaciones. Así que nuestra dificultad básica es pensar...

UG: No puede experimentar nada excepto mediante el pensamiento. No puede experimentar su propio cuerpo excepto con la ayuda del pensamiento. Las percepciones sensoriales están allí. Su pensamiento le da forma y definición al cuerpo, de otra forma no tendría forma de experimentarlo. El cuerpo no existe excepto como un pensamiento. Hay un pensamiento. Todo lo demás existe en relación a ese pensamiento. Ese pensamiento es "yo". Cualquier cosa que se experimente basado en ese pensamiento es una ilusión.

I: ¿No persisten las ilusiones solo porque la atención no está desarrollada en nosotros?

UG: La palabra "atención"(*) es engañosa. Atención no es un estado divisivo; no hay dos estados - la atención y algo más. No hay dos cosas. No es que usted esté atento a algo. La atención es simplemente la acción de cerebro. La idea de que uno puede USAR la atención para producir algún estado de cosas más feliz, algún tipo de transformación, o Dios sabe qué, es, para mí, absurdo. La atención no se puede usar para producir un cambio en uno o en el mundo que lo rodea.

(*) La palabra que UG usa en todo este párrafo, y en muchas otras partes de sus diálogos, es "awareness". La traducción correcta depende del contexto y desgraciadamente aquí UG cambia el contexto mientras habla y por lo tanto podría cambiar la traducción. No lo hacemos así, sin embargo, porque para el interlocutor inglés UG sigue hablando de lo mismo. Entiéndase, de todas maneras, que aparte de "atención", "awareness" transmite también la idea de "estar apercibido de", "estar conciente de", o "estar atento a". N. del T.

Toda esta basura sobre el conciente y el inconsciente, la atención, y el yo, es todo un producto de la psicología moderna. La idea de que se puede utilizar la atención para llegar psicológicamente a alguna parte es muy dañina. Después de cien años no parecemos capaces de liberarnos de la basura psicológica - Freud y toda la pandilla. ¿Qué quiere significar usted exactamente cuando se refiere a la conciencia? Usted es conciente, está apercibido de algo, solo mediante el pensamiento. Los otros animales usan el pensamiento - el perro, por ejemplo, puede reconocer a su dueño - de una manera simple. Ellos reconocen sin usar el lenguaje. Los humanos han expandido la estructura del pensamiento, haciéndola mucho más compleja. El pensamiento no es suyo o mío; es nuestra herencia común. No existe tal cosa como mi mente o su mente. Tan solo hay mente - la totalidad de lo que ha sido conocido, sentido, y experimentado por el hombre, pasado de una generación a otra generación. Estamos todos pensando y funcionando en esa "esfera de pensamiento", así como compartimos la misma atmósfera para respirar. Los pensamientos están para que funcionemos y nos comuniquemos sana e inteligentemente en este mundo.

I: Aún así, realmente sentimos que hay un pensador pensando esos pensamientos, una especie de "fantasma en la máquina", que el pensamiento involucra más que la respuesta mecánica de la memoria.

UG: El conocimiento - eso es todo lo que hay allí. El "yo", la "psiquis", la "mente", o como quiera que lo llamen no es nada más que la totalidad de el conocimiento heredado pasado de generación en generación, mayormente mediante la educación. Le enseñan a los niños a distinguir los colores, a leer, a imitar maneras. Es relativo a cada cultura: los americanos aprenden modales americanos, los indios aprenden modales indios, etc. Los gestos del cuerpo, de las manos o de la cara constituyeron el primer lenguaje. Más tarde se agregaron las palabras. Todavía usamos los gestos para suplementar las palabras habladas porque sentimos que las palabras solas son inadecuadas para expresar completamente lo que queremos transmitir.

Todo esto no quiere decir que podamos aprender algo acerca del pensamiento. No podemos. Uno se vuelve conciente del pensamiento solo cuando lo convierte en un objeto del pensamiento, de otra forma ni siquiera sabe si está pensando. Usamos el pensamiento solo para comprender algo externo, para recordar algo, o para lograr algo. De otra forma ni siquiera sabemos si el pensamiento está allí o no. El pensamiento no está separado del movimiento del pensar. El pensamiento es acción, y sin él usted no podría actuar. No hay tal cosa como una acción pura, espontánea, libre del pensamiento. Actuar es pensar.

Usted tiene un mecanismo que se auto-inicia y se auto-perpetúa, el cual yo llamo el "yo". Eso no significa que haya realmente una entidad allí. No quiero o pretendo darle esa connotación a la palabra. ¿Dónde está este ego, o yo, del cuan hablan? Su inexistente yo ha oído a alguien hablar de la espiritualidad y la dicha. Para experimentar esto que llama dicha siente que tiene que controlar sus pensamientos. Es imposible, se consumirá y morirá si lo intenta.

I: A los filósofos se los oye a menudo hablar de un "ahora", independiente del pasado y el futuro. ¿Existe tal cosa como un eterno presente?

UG: La demanda de más y más experiencia constituye su "presente", el cual nace del pasado. Mire. Aquí hay un micrófono. Usted lo está mirando. ¿Es posible para usted mirarlo sin la palabra "Micrófono"? El instrumento que está usando para mirar y experimentar el micrófono es el pasado, su pasado. Si ve eso no hay futuro en absoluto. Cualquier logro en el que esté interesado está en el futuro. La única forma de que el futuro pueda entrar en operación es en el momento presente. Desafortunadamente, en el momento presente lo que está en operación es el pasado. Su pasado está creando su futuro; en el pasado fue feliz o infeliz, torpe o sabio, en el futuro será lo opuesto. De manera que el futuro no puede ser diferente del pasado.

Cuando el pasado no está en operación no hay "presente" alguno, porque lo que está llamando el "presente" es el pasado repitiéndose a sí mismo. En un verdadero estado de "aquí y ahora" no hay pasado en operación y, de esa forma, tampoco futuro. No se si me está siguiendo... La única forma de que el pasado pueda sobrevivir y mantener su continuidad es mediante la demanda constante de experimentar lo mismo una y otra vez. Por eso la vida se ha convertido en un aburrimiento. La vida se volvió aburrida porque hemos hecho de esto una cosa repetitiva. Así que lo que erradamente llamamos "presente" es realmente el pasado repetitivo proyectando un futuro ficticio. Sus metas, su búsqueda, sus aspiraciones se proyectan en ese molde.

I: Un problema para comprender el pasado es su cualidad efímera. La psiquis o mente tiene que ser ubicada en alguna parte si, como usted dice, no existe alma ni planos superiores. ¿Dónde, si puedo ponerlo de esa forma, está el pasado?

UG: Usted pregunta cosas a partir de su conocimiento, de su pasado, y el verdadero motivo de sus preguntas es solo ganar más conocimiento de alguien, para que su estructura de conocimiento pueda continuar. Usted no está interesado en esto en modo alguno. El fin de su conocimiento significa el fin de USTED. ¿Dónde, pregunta usted, está este conocimiento, el pasado? ¿Está en su cerebro? ¿Dónde está? Está en todo su cuerpo. Está en cada célula de su cuerpo.

Esas preguntas todas surgen de su búsqueda. No interesa cual sea el objeto de su búsqueda - Dios, una mujer hermosa o un hombre hermoso, un auto nuevo. Es toda la misma búsqueda. Y ese hambre nunca será satisfecho. Ese hambre se tiene que consumir solo, completamente, sin conocer ninguna satisfacción. La sed que tiene debe consumirse sin ser saciada. Surge en usted la comprensión de que esa no es la forma, y el asunto se termina.

Lo que estoy enfatizando es que estamos tratando de resolver nuestros problemas humanos básicos mediante un contexto psicológico, cuando en realidad el problema es neurológico. Está involucrado el cuerpo. Tomemos el deseo. En tanto haya un cuerpo vivo, habrá deseo. Es natural. El pensamiento ha interferido y tratado de suprimir, controlar y moralizar acerca del deseo, para el detrimento de la humanidad. Estamos tratando de resolver el "problema" del deseo mediante el pensamiento. Es el pensamiento el que ha creado el problema. Usted de alguna forma continúa esperando y creyendo que el mismo instrumento puede resolver sus otros problemas también. Espera que el pensamiento lo salvará, pero va a morir esperando igual a como vivió esperando. Esa es la moraleja de todo esto.

I: Todas las religiones han puesto el deseo de libertad, cielo, liberación, o Dios delante de todos los demás como algo que vale la pena perseguir. Pero si estas metas máximas no existen, como usted parece sugerir, serían, entonces, deseos inferiores, siendo falsos y de esa forma imposibles de satisfacer. Pero eso nos repele; nosotros insistimos en que algunos deseos, especialmente aquellos que ostensiblemente trascienden "la carne", son más divinos que otros. ¿Quisiera decir algo sobre esto?

UG: A menos que esté libre del deseo más importante de todos, moksha, liberación, o auto-realización, usted será miserable. La meta máxima - que la sociedad puso delante nuestro - es la que tiene que irse. Hasta que esté libre de ese deseo, no podrá liberarse de ninguna de sus miserias. Suprimiendo esos deseos, no será libre. Esta realización es lo esencial, yendo como va al centro del problema. Es la sociedad la que ha puesto el deseo de libertad, el deseo de liberación, el deseo de Dios, el deseo de moksha - ese es el deseo del cual debe estar libre. Entonces todos esos otros deseos caen en su ritmo natural. Usted suprime esos deseos solo porque tiene miedo de que la sociedad lo castigue si actúa según ellos, o porque lo ve como "obstáculos" para su mayor deseo - la libertad.

Si esto tuviera que pasarle, se encontraría en un estado primario sin que sea primitivo, y sin ninguna voluntad de su parte. Tan solo sucede. Ese hombre libre no estará en conflicto con la sociedad nunca más. No es antisocial, no está en guerra con el mundo; él ve que no podría ser diferente. No quiere cambiar la sociedad en absoluto; la demanda de cambiar ha cesado. Cualquier cosa que haga en cualquier dirección es violencia. Cualquier esfuerzo es violencia. Cualquier cosa que usted haga con el pensamiento para crear un estado de paz en la mente está usando la fuerza y entonces, es violencia. El yoga, las meditaciones, las plegarias, los mantras, son todas técnicas violentas. El organismo viviente es muy pacífico; usted no tiene que hacer nada. Al funcionamiento pacífico del cuerpo no le interesan un comino vuestros éxtasis, beatitudes, y estados de dicha.

El hombre abandonó la inteligencia natural del cuerpo. Por eso digo - esa es mi canción trágica - que el día en que el hombre experimentó esa conciencia que lo hizo sentirse separado y superior a los otros animales, en ese momento comenzó a sembrar las semillas de su propia destrucción. Esta retorcida visión de la vida está empujando lentamente a todo el pensamiento hacia la total aniquilación. No hay nada que ustedes puedan hacer para detenerlo.

No soy un alarmista. No tengo miedo, no estoy interesado en salvar el mundo. La humanidad está condenada de todas formas.

Todo lo que digo es que la paz que están buscando ya está dentro de ustedes, en el funcionamiento armonioso del cuerpo.

I: Esto se parece cada vez más al cuento del Buda diciendo, "Simplemente no haga nada, quédese allí." No hacer ningún movimiento en ninguna dirección en ningún nivel no es tan fácil.

UG: Cualquier cosa que haga para liberarse de lo que sea por la razón que sea está destruyendo la sensibilidad, claridad y libertad que ya hay allí.

I: Si fuera posible ver las cosas como realmente son…

UG: No queda nada que decir sobre que usted vea las cosas como son. No puede ver las cosas como son. Nunca deja en paz ninguna experiencia o sensación que tenga. Tiene que capturarla e interpretarla dentro del contexto de lo conocido. Está feliz o infeliz solo en tanto tiene conocimiento acerca de la felicidad y la infelicidad. De manera que todo tiene que ser llevado al contexto de lo conocido antes de que pueda experimentarlo. El movimiento de lo conocido está ganando fuerza dentro suyo. Su único interés es continuar. No hay una entidad allí que pueda darse continuidad; es solo el movimiento del pensamiento, la separación auto-perpetuada. Es algo mecánico. Cualquier cosa que trate de hacer al respecto solo le da más fuerza.

I: Los maestros orientales nos dijeron que el deseo es un mal, que debe ser trascendido…

UG: Es el deseo de alcanzar una meta en particular, una meta muy importante, el que debe irse, no los incontables pequeños deseos. La única razón por la que tratan de manipular o controlar los deseos insignificantes es porque tal control es una parte de vuestra estrategia para alcanzar la meta más alta, el deseo de los deseos. Eliminen la meta principal y las otras entran en un patrón natural y no representan un problema para ustedes o para mundo. No llegarán a ninguna parte tratando de controlar y manipular interminablemente esos numerosos deseos. Eso es de naturaleza viciosa.

I: ¿Hay alguna meta más alta en absoluto?

UG: La así llamada "meta más alta" es como el horizonte. Mientras más se mueve uno hacia él, más retrocede. La meta, como el horizonte, no está realmente allí. Es una proyección de su propio miedo y se aleja de uno a medida que la persigue. ¿Cómo la alcanzará? No hay nada que pueda hacer. Aún así, es el deseo el que lo mantiene andando; no importa en que dirección se mueva, es lo mismo.

I: Usted dice que estoy viviendo una ilusión. Pero la pobreza, el trabajo, la guerra, no son ilusiones. ¿Verdad? ¿En qué sentido estoy viviendo una ilusión?

UG: Lo que experimenta mediante su estructura separativa es una ilusión. No puede decir que tirar bombas es una ilusión. No es una ilusión, solo su experiencia de ello es una ilusión. La realidad del mundo que experimenta ahora es una ilusión. Eso es todo lo que trato de decirle.

I: Dice que mi visión relativa y subjetiva del mundo está deformada y por lo tanto es ilusoria, yo estoy preparado a aceptar eso. Pero usted también rechaza cualquier medida externa y objetiva de una realidad absoluta, ¿verdad?

UG: No existe lo absoluto. Es el pensamiento, y solo el pensamiento, quien ha creado el absoluto. El cero absoluto, el poder absoluto, la perfección absoluta, esas son invenciones de los hombre santos y los "expertos". Se engañaron a sí mismo y a los demás.

A través de los siglos los santos, salvadores, y profetas de la humanidad se han engañado a sí mismos y a todos los demás. Las perfecciones y los absolutos son falsos. Usted está tratando de imitar y basar su comportamiento de acuerdo a esos absolutos, y eso lo está falseando. Está de hecho funcionando de una forma totalmente diferente; es brutal, y siente que debe ser pacífico. Es contradictorio, eso es todo lo que le señalo.

I: ¿Cómo puede negar todas las autoridades religiosas y filosóficas...?


UG: La certeza que surgió en mí es algo que no se puede transmitir. Eso no significa que sea superior, un elegido, uno en el que todas las virtudes se han reunido. En absoluto. Soy solo un hombre ordinario y no me preocupa en modo alguno. Esta certeza termina con todo, incluyendo las demandas de los así llamados hombres iluminados que venden cosas en el mercado.

I: Si los sabios y santos se han equivocado sobre el lugar correcto del hombre en el esquema de cosas, seguramente han estado al menos parcialmente en lo cierto en señalar una unidad superior, Dios, si lo prefiere.

UG: Lo que estoy tratando de exponer es que no existe tal cosa como Dios. Es la mente la que creó a Dios a partir del miedo. El miedo se pasa de generación en generación. Lo que hay es miedo, no Dios. Si tiene la suficiente suerte como para librarse del miedo, entonces no hay Dios. No hay una realidad última, no hay Dios - nada. El miedo en sí es el problema, no "Dios". Querer librarse del miedo es también miedo.

Mire, usted ama el miedo. El fin del miedo es la muerte, y usted no quiere que ESO suceda. No estoy hablando de eliminar las fobias del cuerpo. Ellas son necesarias para sobrevivir. La muerte del miedo es la única muerte.

I: Hasta que de alguna manera encontremos el coraje para morir a nuestros miedos continuaremos…

UG: … esperando, orando, practicando virtudes. El hombre que practica la virtud es un hombre de vicios. Solo un hombre así, un hombre vicioso, practicaría la virtud. No hay ningún hombre virtuoso en el mundo. Todos los hombres serán virtuosos MAÑANA, hasta entonces permanecen hombres de vicio. Sus virtudes solo existen en el futuro ficticio. ¿Dónde está ese futuro del que hablan? No es bueno esperar ser virtuoso en una vida futura tampoco; no hay garantías de que haya alguna vida futura, mucho menos de que usted vaya a ser libre en ella.

I: Creo que estoy comenzando a ver lo que…

UG: Usted está ciego. No ve nada. Cuando en verdad ve y percibe por primera vez que no hay ser que realizar, no psiquis que purificar, no alma que liberar, eso llegará como un tremendo golpe a ese instrumento. Usted lo invirtió todo en eso - el alma, la mente, la psiquis, como quiera llamarlo - y de repente explota, se revela como un mito. Es difícil para usted ver la realidad, ver su verdadera situación. Una mirada hace el truco; después usted se termina.

I: Es radical, y tal vez un poco peligroso, llamar al espíritu, al alma, y a Dios las invenciones baratas de mentes atemorizadas, ¿verdad?

UG: No me importa. Estoy listo para irme. No veo otra cosa que la actividad física del cuerpo. La espiritualidad es la invención de la mente, y la MENTE ES UN MITO.

Sus tradiciones lo están asfixiando. Pero, desafortunadamente, no hace nada. En verdad ama estar asfixiado. Ama el peso de la bolsa de basura cultural, los desperdicios muertos del pasado. Tiene que dejarlo naturalmente. Simplemente se deja. No depende más del conocimiento, excepto como una herramienta útil para funcionar sanamente en este mundo.

Querer algo tiene que irse. Querer liberarse de algo que no está allí es lo que llama "tristeza". Querer liberarse de la tristeza es la tristeza. No hay otra tristeza. No quiere estar libre de la tristeza. Tan solo piensa sobre la tristeza, sin actuar. Pensar constantemente acerca de liberarse de la tristeza es solo más material para la tristeza. El pensar no le pone un fin a la tristeza. La tristeza está allí con usted en tanto esté pensando. No hay en realidad una tristeza allí de la cual tenga que liberare. Pensar en y esforzarse en contra de la "tristeza" es la tristeza. Puesto que no puede dejar de pensar, y el pensar es la tristeza, siempre sufrirá. No hay salida, no hay escape.

 

 
 
  Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis